top of page

Lecturas "pictóricas" en el Drews

James Llanos Goméz (der.) y Carlos Alberto Ricchetti (izq.), en un momento de expansión en Buga, Valle
James Llanos Goméz (der.) y Carlos Alberto Ricchetti (izq.), en un momento de expansión en Buga, Valle

A partir del viernes 26 de septiembre y en horario a confirmar, la Sala Carlos Drews Castro volverá a ser el epicentro de otro ciclo de veladas artísticas que sin lugar a dudas contribuirá a la expansión y al crecimiento del basto mundo cultural ya no sólo de Pereira, sino de la región.


En dicha oportunidad tendrá lugar la lectura pública de unos textos del periodista y escritor argentino, Carlos Alberto Ricchetti, inspiradas en las singulares obras de quien también es su amigo, el destacado artista plástico y pintor, James Llanos Gómez, cuya labor tanto en el arte como en la gestión de llevarlo hasta el ciudadano de a pie, posee cada vez mayor relevancia.


Formas y palabras


ree

Aunque aún es "demasiado temprano" para ofrecerles a los calificados lectores del suplemento ARCÓN CULTURAL detalles sobre el orden del evento, trascendió que se expondrán los treinta dibujos concatenados de Llanos que llevaron a Ricchetti a esbozar una historia surrealista, simbólica, pero que a su vez está basada en la necesidad de preservar el medio ambiente y en especial, la cuenca del río Otún.


De allí el nombre elegido de común acuerdo, Cuando el río acusa, frase imaginaria sobre el grito de dolor silencioso de la naturaleza a causa del cambio climático, la deforestación o el desinterés de los centros de poder para ponerle fin a la tragedia del planeta como continuación de la humana y la cual tendrá un desenlace real e inesperado, eludiendo todos los protocolos.


Dada la extensión de la obra, con el propósito de facilitar la correspondiente introspección por parte del público de un trabajo donde imagen impecable y verbo preciso se asocian para ofrecer posibilidades e interpretaciones infinitas, se evalúa la posibilidad de extender el encuentro a varias jornadas desde fines del mes de septiembre hasta mediados del de octubre.


Actualmente, el trabajo se encuentra en etapas previas a la de su publicación definitiva.


Fuente: ARCÓN CULTURAL

Comentarios


bottom of page