Letras: MELIA ALZATE PEREA y otros
NOCHE ESTRELLADA EN EL RÓDANO
por MIGUEL ÁNGEL RUBIO OSPINA

Eres amarillo Van Gogh.
No puedes negarlo, las pruebas son contundentes, ese color, es tu cardumen de pájaros escapados de tu pie. Creíamos ciegamente, los observantes de tu cuadro, que eran estrellitas.
El azul, Vincent, nos has hecho creer que es el agua del Ródano y no es más que el alma que se ha apoderado de todo el rectángulo de tu obra...
Serena, triste, suicida,...has inventado el azul suicida, quizá, como dice Galeano a cientos de años de historia y de kilómetros, para no matarte,...
para no matarnos.
¿Y esas barcazas abandonadas a la vera de la playa?
Ese eras tú, y soy yo,
solos...
CONJURO PARA ALEJAR AL
HOMBRE INDESEADO QUE SE QUISO
por PAULA ARCILA JARAMILLO

Limpio la memoria de tu cuerpo en mí
Todo rastro de sustancia
Tu humedad impregnada en mi piel
Barro las caricias y tu mano sobre mi espalda
Muero lentamente la energía de tu mirada
Y desempolvo mis concavidades y meridianos
Desinfecto uno a uno los poros que albergan la huella de tu tacto
Ahumo tus problemas, conflictos, tu dolor constante, tu ligazón con el pasado.
Quemo las emociones y sensaciones que despertaste
Conjuro tus violencias y hartazgos
Los endulzo con albahaca y salvia
Libero lo que pudo ser, tus frustraciones y las mías
Expando la vitalidad que aún me invade
Y abro el corazón para que la brisa cure la herida,
Jamás me hará daño la intemperie, me arropará su frío.
Transmuto tu aliento, tu deseo incontenible en la disposición al canto y fuerza creativa.
Limpio, limpio todo tu rastro en mí.
No hay tatuajes ni cicatrices
Como la pintura de la jagua y el achiote que se borra tras los días,
así el río de tu ausencia, purificará las horas próximas.
Agradezco cada instante en que no llegas
(¿es posible la adultez del corazón? ¿la maduración de su fruto?
Cómo mantenerlo meciéndose en las ramas, sin caerse ni pudrirse con el picotazo de cada pájaro,
¿cómo no volverse amargo y mantener la pulpa intacta?)
Limpio la memoria de tu tacto, la palabra que dijiste a medias y el amor inconcluso.
La intemperie es también luminosa, y el nido no siempre cálido;
Te libero pajarillo de la jaula de mi cuerpo, de mi néctar y mis angustias,
Y limpio con tus plumas cada punzón del pecho,
Ahora, como un armadillo de nueve bandas llevo el pecho flexible pero acorazado,
Me desnudo en esta laguna y dejo que se lleve tus sales,
Tu última sustancia.
ESPERANZA
por MARCOS ROGELIO RUBIO LÓPEZ (MÉXICO)

¿Qué esperas de la vida?
Es aspiración de los seres humanos
llegar a la cúspide realizados, felices,
plenos, llenos de salud,
en una amorosa y paciente espera con la capacidad
y la determinación de alcanzar sueños e ilusiones.
La esperanza es fuente de vida
en que se abreva sin temor,
es el sueño del hombre despierto
que con fe profunda sabe
que algo bueno brotará de nuestro interior
causando paz, armonía, tranquilidad y equilibrio.
La esperanza es luz en el camino,
nos ayuda a soportar dificultades y amenazas,
nos da consuelo y ayuda para liberar angustias,
salir adelante con la confianza suficiente
y necesaria en el presente
y expectativas firmes en el futuro.
La esperanza nos da ánimos,
positividad en los deseos,
es un ancla, un asidero moral
para no caer en el desaliento,
para no perder la serenidad
y alcanzar lo anhelado.
La esperanza es una virtud
otorgada para conseguir la vid eterna,
es alimento para el alma,
cultivarla es tarea colaborativa, e
s verde primaveral, alimento naciente,
amor y color de vida.
En la esperanza
se reconocen las fortalezas;
se mantiene actitud positiva;
se es generoso; se es agradecido,
humilde, sensato
y fuerte en la debilidad.
Mantente en el presente y construye
tu mañana con una esperanza viva.
RECUERDOS (ARGENTINA)
por YANIMA MARÍA CERIANI

Hoy he resucitado recuerdos Ausencias que dejaron de ser un pacto para no olvidar Cambio piedras por flores Y rumbos por estática Hoy he resucitado recuerdos Me siento extraña Sombras quedaron atrás En un baúl de secretos guardados Entre la cornisa y mi ventana Hoy he resucitado recuerdos despiadados y voraces Entre el limbo y la nebulosa En atardeceres subyacentes No me gustó lo que percibí He matado a mis recuerdos… Me convertí en la asesina de mi pasado.
MEMORIAS
por ALEXÁNDER GRANADA RESTREPO, "MATU SALEM"

En el Libro de las Memorias de los que piensan en el Nombre del señor, se halló este escrito: No prosperará la lagartija, si las hormigas no pasan por su lado. No prosperarán las moscas, si el mundo deja de querer ser corrompido. Y más adelante, en el capítulo de los enamorados, en buena grafía, decía: Gracias a las obedientes moscas, pude conocer lo putrefacto que tenías el corazón. Entonces, te perdono ¡ arrodíllate ! teme e invoca el Santísimo Nombre del Señor; su presencia bastará para que seamos limpios como perlas, y podamos amarnos y ser uno.
MIRADA PERRUNA
por HELENA RESTREPO

No se asusten, amores míos,
ahora que se transparenta mi mirada
si se encuentran con mis ojos
y una oleada de ternura los abraza.
Mis ojos son de doble vía…
¡Entren!
Llegarán directos a mi corazón
y sentirán el abrazo compartido,
un espacio infinito que los acoge,
pero no solo a ustedes,
a mucho más…
Por tanto, no se enreden en interpretaciones;
mi mirada podrá parecer perruna,
mas es tan solo que perdí el antifaz.
DESTELLOS DE LUCHA
por JHON JAIRO SALINAS

Bendigo a los obreros...
ellos son destellos de lucha,
maldigo su miserable sueldo.
Bendigo las sandalias
del buen y justo pastor...
Bendigo a los ángeles que cantan
para amantes desterrados...
Maldigo las injusticias...
Maldigo la voz pasiva.
Bendito sea el grito de revolución;
ella es nuestra bendición...
Mi lucha está de luto,
maldigo a los verdugos.
Bendigo el sudor del labriego,
cuánto será mi dolor.
Bendigo a los amantes pecadores a quienes no recibe Dios...
Bendigo la planta
en sagrada vida de arena.
Bendigo la azulosa montaña
de los valles y montes.
Maldigo al agiotista,
Bendigo al pianista.
Bendigo la tierra y la paz,
y maldigo la guerra.
Bendigo el vientre,
en parto de vida.
¡Ahh...! mi sueño está muerto...
maldigo la falsa democracia,
ella solo nos trae fiel desgracia.
"Maldigo lo falso con lo dudoso,
cuánto será mi dolor".
Bendigo a la madre y
glorifico al hijo...
Bendita la nieve pasajera...
Bendigo la flor que hay en tí...
"Maldigo el invierno entero
con el verano embustero"
Bendigo el alma serena
de las cosas...
Y, maldigo el silencio sepulcral
donde se prende el venenoso mal...
Bendigo la bandera
en la paz venidera.
Bendigo a la solitaria ave,
ella revoletea en la nieve perpetua
de justicia divina...
Bendigo a los muertos...
ellos descansan
en erótico panteón.
Amo la tierra con todas sus grietas,
escondiendo el amor
en amigas caletas...
PRISIONEROS POLITICOS
[Cuarta Cuita]
por XIMENA GAUTIER GREVE (CHILE)
