Libros de Gabriel Altube, a Uruguay
- Arcón Cultural
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

A veces, las tareas de difusión y sobre todo del arte, no van acompañadas de grandes marquecinas ni prestigiosas firmas a la postre encargadas. Nacen del corazón, del boca en boca, del permanente tejido de fraternales lazos de amor, cuando se trata también de rendir homenaje permanente al inmenso legado de un cantautor de la talla de Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo.
Tal como lo venimos publicando desde hace algunos meses su amigo de la adolescencia, el músico y escritor, Gabriel Adrián Patricio Altube, es autor de dos libros sobre la vida del malogrado músico de quien fuera muy cercano antes de dar el salto a la fama definitiva: "Astro Rey" y "Viaje a la Adolescencia", donde aporta detalles definitivos del tiempo donde incluso, llegaron a hacer música juntos.
Difusión

Ese afán de rendir homenaje permanente a uno de los más grandes creadores del continente, dio sus frutos de manera inesperada y supo elegir al mismo tiempo caminos misteriosos
En Del Viso, ciudad del partido (corregimiento) de Pilar, provincia de Buenos Aires, Argentina, Darío, primo de Silvia Fajardo Rodríguez (Uruguay) recibió en su nombre ambos ejemplares, dedicados y firmados por su autor.
Cabe destacar que estos volúmenes se convirtieron en los primeros en ingresar a la hermana República Oriental del Uruguay, lo que representa una enorme satisfacción y un profundo gozo espiritual.
La entrega tuvo lugar en la víspera del aniversario de la partida de Gustavo, quien continúa viajando por las estrellas, dotando al momento de un significado aún más especial.
En ese sentido, el emotivo saludo por parte parte de Gabriel Altube no se hizo esperar, volviendo a dar una vez más las mismas "gracias totales" inmortalizadas por su amigo del alma en el mítico show del estadio de River Plate.
Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*

*Escritor, poeta, letrista, actor, dramaturgo y cantautor, director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de suplemento de artes, ARCÓN CULTURAL.
Comentarios