Letras: DAMARIS CASTRO OSPINO y otros
BIENVENIDOS A MI MUERTE
por IBÁN DE JESÚS ALARCÓN MARÍN

Los invito a mi funeral Caigan los que puedan Todos son Bienvenidos Me disculpo ante todo Por no llamar uno a uno Quizás me es engorroso Dirigirme a tantos Aunque se que pocos vendrán
Seguro por parte de mi madre Y familiares habrán novenas Rosarios y ave Marías Yo preferiría poemas Algo de rock and Roll quizás un ritual de algún adiós O bien un canelazo o vino seco Pueden mirar mi apariencia en esa caja de madera lúgubre mi última morada Que Seguro irradia tranquilidad Pues he pensado que la muerte Sería mi gran remanso de paz Lamento no haber sido cordial Con hijos y amistades lejanas Pero así lo dispuso mi destino Seguro para dar un poco de drama A mi relajada pasividad Eviten los comentarios Si algún tema ha de tratarse Consulten mis textos He hablado de mi en primera persona Cada vez que me dirijo a terceros si usted me conoce sabes de segunda mano Que estoy feliz y si me lo pides te estaré contemplando desde mi complaciente eternidad
no hubo epitafio pues mi existencia a transcurrido en más de lo que habita en las palabras
POEMA CON PÁJARO
por MIGUEL ÁNGEL RUBIO OSPINA

Erigir un poema como un monumento
Y que aniden en él palomas y pájaros
Esculpir verso a verso como árboles negros
Sábila de amor, madera y deseo
Socavar el poema, desde el fondo de la tierra
El sin fin del mundo esconde un misterio,
Construye la virtud y el vicio en la estrofa
Entrégate a la propia verdad del destino
Seguir por la senda que te dicta la noche…
Poema con pájaro vigila esta luna
A MI AMADA (Jotabé)
por GERARDO MARÍA RÍOS GIL

Mi mujer a mi corazón agita, y con desbordado lub dub palpita.
Mi mujer tierno verso que declamo, en mis estrofas canto cuanto te amo; eres energía y eres mi dinamo, me das aliento cuando yo te llamo.
la musa inspiradora de mi vida; ni muriendo su rostro se me olvida.
Mujer sencilla, preciosa y exquisita del jardín te he traído un bello ramo en un jardín para mi es la elegida.
TAL VEZ
por JUDITH CARTAGENA

Tal vez cuando regreses lento sea tu paso
Vayas más pausado,
Busques más cercanías,
Tal vez ames la humildad,
Tal vez seas más humano
Tal vez cuando regreses
Y adviertas lo que había en tu vida
Aun esperen las rosas machitas
De los detalles olvidados,
En las melodías apagadas
Anheles esa copa de vino no disfrutada
O el abrazo en que se perdió tu alma
Quizás cuando regreses
No haya cánticos en los aires de tu ilusión
Tal vez se haya borrado la huella en el camino que no anduviste
Tal vez se esfume ese amor apostado al viento de tus tempestades
Que silentes robaron tu senda
Tal vez al regreso no haya puentes para cruzar
Ni montañas para escalar.
Tal vez solo sea un soplo de lo que dejaste pasar
Tal vez quieras abrazar y escaseen los alientos
Tal vez tu corazón sediento
Clame la atención no valorada
Tal vez la vida sea solo ser y no tener
Tal vez siempre fue de ese modo
Solo estabas muy ocupado
Y no advertiste la vida.
POEMA
por EMMA MARULANDA

"Nunca he podido estar segura de mis sentimientos en cambio, siempre lo he estado de mis emociones. (Así es como deben producirse los infartos)".
VIÓLAME ANTES
por ANDRÉS GALEANO

Esta noche Dejo la puerta abierta Espero aparezcas y acabes con todo lo que me arma. Esta noche Duermo sin corazón Es lo único… Que no mereces tocar.
LÁGRIMAS EN EL ESPEJO
por MERCEDES VIVAS BENÍTEZ

Siluetas de seres asesinados por el Estado
desabridas explicaciones del depredador ofrendadas,
dolor y lucha de sus seres queridos,
dibujos de su último beso.
Claveles negros, para los culpables de
sus vidas.
Mientras me alisto
imágenes de desaparecidos
contorneo de poemas
libertarias razones
para izar la bandera.
En la vida está la perpetuidad
de los que se fueron
esperanza del rió cuando se sabe en el mar
Lagrimas en mi espejo
yo corro por la Memoria de nuestros muertos
por esos hombres y mujeres bellos
que lucharon por nosotros.
No son mis dolores, pero si mis penas,
asumo lo delegado por ellos,
grito la Impotencia,
no puede haber entendimiento
frente al poder que implica muerte
de los hijos e hijas
pertenecientes a un pueblo.
Me reflejo como ser que
llora ante el espejo.
¡MI DECRETO!
por JHON JAIRO SALINAS

Artículo 1°.
Que la madre tierra no sufra el llanto de los pájaritos sin nido.
Que no le corten sus raíces... ellas son sus pies, tiene derecho a caminar...
Sus germinaciones son labios de cántaro,
su sangre es el agua a la luz de toda la humildad.
¡Oh mí tierra! aroma de fruta jugosa,
decrétese tu aroma infinita en toda la patria...
Eres también olor a maíz, a selva y susurro de montaña.
Artículo 2°.
Queda decretado que en todos los ríos y mares fluya la vida.
Que en los bosques y montañas fluya el oxígeno,
que las plantas crezcan en tierra sagrada.
Artículo 3°.
Queda decretada la libertad...
A partir de ahora, ella vuela como el Ave Fénix
y entrará libremente en la tarde vestida de luz.
Artículo 4°.
Queda decretado que la humanidad no dude de la humanidad.
Que la mujer confiará en el hombre y que el hombre confíe en la mujer;
como el niño confía en el niño, como el ave confía en el viento
y el árbol confía en la raíz.
Parágrafo único:
Que la madre naturaleza sea sujeto de derechos.
Que el pan esté servido para el hambriento
y el vestido dispuesto para el harapiento.
Artículo 5°.
Queda decretado que la humanidad estará libre de la tiranía,
del "yugo de la mentira".
Que la verdad esté libre de mordazas,
que los gobernantes se sienten en la mesa con mirada limpia y diáfana.
Artículo 6°.
Queda establecido, por los siglos de los siglos;
Que ningún corrupto entrará en el reino de los cielos...
Artículo 7°.
Por decreto irrevocable quedan prohibidas las armas
como instrumentos de muerte.
Prevalecerá la vida como "bandera generosa
enarbolada en el alma del pueblo".
Artículo 8°.
Quedan decretados los besos,
los abrazos, la libertad sexual...
Amaos los unos a los otros...
Artículo 9°.
Queda permitida la siembra en los huertos.
Ellos serán sagrados,
bendiciendo las manos del campesino olvidado.