Carolina Hidalgo habló de "La Jugada Popular"
- Arcón Cultural
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

La escritora, poeta y docente de literatura, DIANA CAROLINA HIDALGO ECHEVERRI, se refirió en la pasada FERIA DEL LIBRO DE PEREIRA realizada en EXPOFUTURO, al colectivo poético del cual es una de las principales referentes.
Al mismo tiempo, definió su opinión personal acerca de la formación de los estudiantes de todos los niveles en Lengua y Literatura, fundamental para el conocimiento tanto de la palabra, como la formación de nuevas generaciones de escritores.
Disertación

En el salón "Mistrató", la autora de Yuyos de Paso y Poesía Vida Mía dio a conocer en detalles la intensa labor social o cultural que viene desarrollando desde hace años LA JUGADA POPULAR, un grupo de intelectuales avocados a propagar la literatura en todas sus formas -desde encuentros personales, hasta virtuales- además de participar de actividades culturales, lúdicas y creativas en respaldo a distintas iniciativas ciudadanas.
Recordaba HIDALGO a una nutrida concurrencia, las razones del nombre de la entidad a la que representó, aludiendo a un paralelismo entre la ludopatía del novelista ruso, Fiódor Dostoyevski (1821 - 1881) y la necesidad igualmente imperiosa pero más constructiva del resto de los integrantes de "jugársela" por la palabra, la cultura, haciéndola llegar al corazón del pueblo. De allí el nombre de LA JUGADA POPULAR.
Hacia el epílogo, hizo énfasis no solo en la urgencia de cambiar los métodos de enseñanza de la lengua o la literatura ante el creciente desinterés de los educandos, sino la resistencia deliberada de no modernizar ni modificar los respectivos programas, para contrarrestar este mal e incluir a los niños, a la juventud, a fin de hacer oír su propia voz.
Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*

*Escritor, poeta, letrista, actor, dramaturgo y cantautor, director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de suplemento de artes, ARCÓN CULTURAL.
Comentarios