
Junto a su amigo y colega, propietario de la ilustre librería
"Ernesto Sábato" de Buenos Aires
El autor argentino de "Astro Rey" y "Viaje a la Adolescencia", sendos homenajes literarios a la vida y obra del malogrado músico, Gustavo Cerati, se encuentra atravesando un momento artístico inmejorable.
Pocos días después de su cumpleaños número sesenta y seis, quien también fuera baterista del líder de Soda Stereo en sus inicios, Gabriel Adrián Patricio Altube, puede afirmar que goza del debido reconocimiento nacional e internacional de cara al segundo periplo a realizar por tierras colombianas.
Transmisión en Vivo

A través de las distintas redes sociales, los usuarios de todo el mundo podrán acceder a la conferencia gratuita vía zoom que se realizará desde Ciudad de México, donde el escritor y poeta brindará segmentos detallados de su vida a mediados de los años setenta junto uno de los cantautores de rock más trascendentes del continente.
Dichas "infidencias" como detalla la captura telefónica del anuncio, constituyen aspectos íntimos de una amistad entrañable, asociadas al entorno socio político, económico o esencialmente cultural de la Argentina de aquellos años difíciles, que supo influenciar las vivencias de dos jóvenes unidos por la pasión de crear música de distintas corrientes.
Los organizadores del cual es a la postre el lanzamiento internacional de la obra de Altube, programaron dicho encuentro para el día sábado 5 de abril a partir de las 12 horas (México).
Reconocimiento

La pintura del afiche que ilustrará
uno de los próximos libros de
Gabriel Altube, es de autoria del
artista plástico colombiano,
Robin Patermina Montes
Del mismo modo el próximo martes 15 de abril a las 6 de la tarde (Argentina) - 8 de la noche (Colombia), la Gobernación de San Juan convocó a la presentación de ambas obras en esa parte del país "gaucho".
El evento contará con el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte local, la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias, además del gobierno provincial.
Los trabajos narrativos que encierran gran parte de la historia reciente del rock nacional que influyó en el resto de Hispanoamérica, serán al mismo tiempo exhibidos en el Auditorio "Emma Acosta" anexo a la Legislatura, el cual está ubicado con exactitud en la calle Laprida 923 (o).
Trayectoria

Con el Dr. Daniel Morillo, Presidente del Rotary Club, locutor y presentador del programa AMIGOS de la LEY, que se transmite por Radio Apuntes
Nacido el 30 de marzo de 1959, Gabriel Adrián Patricio Altube, comenzó a estudiar piano a los cinco años y a los once, luego de seis arduos años de estudio en el Conservatorio Nacional, logró recibirse de maestro.
En 1974 cursó dos años en un instituto parroquial, donde conoció a Gustavo Adrián Cerati, entre los catorce y los quince años, formando una banda de rock con la que se presentaron en cumpleaños, casamientos o cumpliendo distintos compromisos. No se separarían sino hasta el año 2007.
Mientras Gustavo se afectó durante cuatro años y cuatro meses, por su parte Altube contrajo una enfermedad oncológica que logró superar.
Ya durante los años de pandemia -con la involuntaria "colaboración" de los largos días de aislamiento- comenzó a rememorar tiempos mejores, escribiendo sobre sus experiencias adolescentes junto al insigne músico.

En esta casa emblemática del barrio de Agronomía, en 1974,comenzó a escribirse la verdadera historia del " nuestro rock" ,ya que fue el sitio donde Gustavo Adrián Cerati y Gabriel Adrián Patricio Altube, armaron una precaria salita de ensayo ,el el depósito del almacén de la Mamá de Gabriel,apenas con 14 años Gustavo y 15 Gabriel .Su banda ,con la que tocaban en cumpleaños y casamientos se llamaba " ET" EXISTENCIA TERRENAL, nombre pergeñado por Gustavo al menos desde 1973,un año antes a esta formación. Estos hechos no figuran en ninguna biografía,son desconocidos por autores,y biógrafos. Actualmente se iniciarán los trámites en la Secretaría de Cultura de CABA,para que se la declare permanentemente y se ponga una placa que refleje esa historia.
En octubre de 2024 viajó a Pereira (Colombia), con motivo de la presentación de sus libros correlativos VIAJE a la ADOLESCENCIA y ASTRO REY, uno en formato de narrativa y el otro de poesía. Tras escribir la cuarta parte de esta saga, proyecta editarla a partir de este 2025.
Aunque vive en la Argentina, proyecta radicarse en Pereira junto a su esposa Karina Lorena González y su hija de 15 años Maia Morena, según sus propías palabras, "seducido por la tranquilidad de la ciudad, la belleza de los paisajes y sobre todo, la inmensa calidez de los colombianos".
Durante su primera estadía en el país, trabó amistad con el poeta y escritor, Jaime Obdulio Rojas Hurtado; su hermano Manuel (dos veces concejal del municipio de Dosquebradas, poeta y letrista) y el restante, Jorge Andrés, de profesión psicólogo. De igual forma se relacionó con el dos veces alcalde pereirano y ex senador nacional, Germán Aguirre; el cantante y actor, Germán Rojas, además de su compatriota, el escritor, poeta, dramaturgo, y cantautor, Carlos Alberto Ricchetti, director de este suplemento cultural.
Fuente: ARCÓN CULTURAL
Comments