Desentrañismos surreales XXXIII
- Arcón Cultural
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Desdoblo mi propia sombra y surge la luz surrealista de mi existencia…
Despertó bajo el revoleteo de moscas, entretanto al escarabajo de Kafka alguien lo amenaza de escribirlo como Gregorio Samsa.
Se cambian filosofías respecto a Dios por garajes donde se entronizan entelequias.
Brindo por las cenizas en las cuales he de convertirme, por la carnalidad de la fruta imposible de nacer y la osamenta donde descansa el devenir.
Dadá con su “pero”, cuerda ladradora sin adherírsele perro alguno.
Soñé el mundo accidentándose contra sí mismo. Al despertar, la realidad se convirtió en una pesadilla…
Ojos de gusano en la sepultura: nirvana de la tierra sepulcral.
Telescopio por donde solo se puede observar el sol de los venados.
Con su eco mascota agujerea su propio ladrido.
Miel chorreando labios inmortales.
Palabras, palabras, palabras: lo cruel es saberlas solo palabras… soliloquios babeados por labios mudos…
La procesión de olas acorrala al comerciante de cachalotes…
Tartamudea liendras mientras el pelo traspone en el piojo el orgasmo de la amada.
No interferir con anzuelos el diluvio en el acuario.
El rojo está en mí como amarillo antaño verde… en este instante donde todo lo veo blanco…
Saco roto de donde emergen cantos de turpiales.
Desde el imperio del sartén, tajadas gruñen a la hambruna.
Amputan pie derecho a causa de la estrechez del zapato izquierdo.
Se atribuye a delfín, poco inteligente, crimen no perfecto.
Voltear las piernas hacia un agujero negro y nunca volver a sentar los pies sobre la tierra.
Exhumar sombras para ofrendar al milagro de la vida.
Pulir extravagancias sin aminorar el apoyo a polillas desnudadas.
Escribe: CARLOS ALBERTO AGUDELO ARCILA*
*Escritor colombiano (Caicedonia, Valle del Cauca, 1956). Ha publicado los libros de aforismos Antidiario (1988) y Desentrañismos (2003) y los poemarios ¿De qué color es el azul? (2007), Perros metafóricos (2008) y Usos de la noche (2017). Textos suyos han sido recogidos en diversas antologías. Ha dirigido varias revistas literarias, como Cascadas de Polvo, Prosa Resoluta, Andarina, Floresía y Kanora. Ganó el Concurso Departamental de Poesía Comfamiliar. Tallerista literario y conferencista en educación superior, básica, media y primaria. Fue integrante del comité organizador del Tercer Encuentro Nacional de Escritores por la Paz, realizado en Caicedonia Valle, y gestor del Encuentro Nacional Luis Vidales, sede Caicedonia.
Comments