¿Segunda guitarra de Cerati en Colombia?
- CARLOS ALBERTO RICCHETTI
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago

Hablar sobre el legendario rockero, Gustavo Adrián Cerati, líder de Soda Stereo y que además hizo una brillante carrera en solitario, siempre da, como quien dice, "mucha tela para cortar". Infinidad de anécdotas de sus allegados, los momentos previos o posteriores a sus multitudinarios recitales, la larga agonía de cuatro años después del último trasegar en tierras venezolanas, resonaran por siempre en la eternidad cuando se trate de hablar de un superdotado en el amplio sentido de la palabra.
Ahora es el turno de una de sus viejas guitarras criollas, rescatada para la posteridad y en la cual muchos seguramente se preguntarán vaya a saber qué temas del bastísimo repertorio del música pudo haberse compuesto en ella. Sin embargo, de manera increíble, no se encontraba perdida ni mucho menos dentro de un lugar consagrado al malogrado talento: De manera misteriosa, su viejo amigo, Gabriel Adrián Patricio Altube... ¡La encontró a punto de perderse para siempre en el silencio y olvido infinito de la basura!
Memoria

A la debida restauración del instrumento, a sabiendas del gran amor de los colombianos tienen hacia la figura de Gustavo Cerati y en inmensa gratitud al cálido que tuvo en el país, Gabriel Altube realizó los preparativos adecuados para traerla al país desde su natal Argentina, prosiguiendo de paso con el homenaje permanente al gran cantautor en todo el mundo.
Así, la guitarra viajará específicamente a la casa del pintor Robin Paternina Montes, en Sincelejo (Sucre), en la costa caribeña. Cabe recordar que el artista fue el autor de la tapa de de la edición colombiana del tercer libro de Gabriel Altube y al momento, se encuentra trabajando trabajando en una segunda obra con la presencia del propio Gabriel, así como la tácita del propio Cerati.
Retorno y nueva partida

Aunque la guitarra volverá de manera transitoria al "país gaucho" con motivo del viaje de Patermina Montes para recorrer el circuito de los principales lugares donde tanto Altube como Cerati pudieron amar la vida hace más de cincuenta años, la preciada pieza volverá a Colombia con motivo de la presentación de los libros "Astro Rey", "Viaje a la Adolescencia" y de los sendos homenajes al músico en el resto del país.
De hecho el próximo 4 de agosto del año en curso con horario aún por confirmarse, se llevará a cabo un conversatorio sobre ambos libros de Gabriel Altube, con la participación de músicos invitados.
Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*

*Escritor, poeta, letrista, actor, dramaturgo y cantautor, director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de suplemento de artes, ARCÓN CULTURAL.
コメント