top of page

Arcón Cultural
Suplemento del Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA elpoliticon.com
Fundado por Carlos Alberto Ricchetti el 16 de agosto de 2020
Atril literario. Invitada: VALENTINA MONTES
Principales noticias
Buscar


Francisco Brancatelli, letrista
Esta gran figura de la música popular nació en Montevideo. Se fue muy joven a Buenos Aires. Allí actuaría con los payadores Gabino...


Martín Darre, versionador de tangos
Nació en Buenos Aires, en el barrio de Belgrano. Fue un hombre respetado entre sus colegas músicos, un trabajador del tango con...


Campoamor, el de la Guardia Vieja
Nos propusimos conocer el significado de esa O antepuesta al apellido. Interrogamos a la viuda del compositor y con toda deferencia...


¿Quien era el "Pibe" Maida?
Llegó al país desde su Italia natal en 1909 y recaló con su familia en Buenos Aires, en el barrio de Balvanera, vecino del famoso Mercado...


Bailar tango como La Lora
Nació en la calle Tucumán entre Paraná y Uruguay (ciudad de Buenos Aires). A los doce años bailaba en la calle acompañado por su padre...


Julio Sosa, cuando 60 años no es nada
Cuando Julio María Sosa Venturini, así era su nombre completo, llegó a la Argentina, tenía veintitrés años. Traía una valija de cartón...


Tras las huellas de Federico Scorticati
Lo conocí personalmente, pocos años antes de su fallecimiento, cuando aceptó mi invitación a nuestro programa radial Siempre el tango....


Miguel Padula, tanguista y futbolero
Nació en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Pese a que llevan el mismo apellido, no tiene parentesco alguno con José Luis Padula, el...


La "Típica" de Alberto Mancione
Recién formada su primera agrupación, actuó en la inauguración del cabaret Tibidabo, el 25 de abril de 1942, junto con la orquesta de...


Roberto Achával, sentimiento tanguero
Paredón, tinta roja en el gris del ayer..., iba cantando a media voz, alegremente, las partituras en una carpeta, rumbo a la clases de...


Guillermo Uría, el bandoneón se volvió a quejar
Falleció en Alberdi, su barrio natal, el último de los grandes fueyeros rosarinos de la década del cuarenta, tras los crueles embates de...


Mario Abramovich; ¿un tango sobre el tejado?
Mario Abramovich le cuesta hablar de sí mismo. Y hasta como violinista, sea por timidez, por inseguridad, rehuyó el protagonismo. Así,...


Un verdadero "samurai" del tango
Este querido intérprete japonés, de voz potente y timbre de barítono atenorado, nunca aprendió el idioma español y, al igual que su...


Juan Bautista Abad Reyes, teatro y radio de tango
Durante veinte años fue redactor del diario El Día de Montevideo, ciudad en la que vivió muchos años, tantos que se nacionalizó uruguayo...


Caminito, la historia trágica y desconocida
La historia del tango "Caminito" nació en un pequeño pueblo de La Rioja denominado Olta, pintoresca localidad de Los Llanos situada a...


Curiosidades del "Dos por Cuatro"
Hombres bailando tango en el río, hacia el año 1904. 1. El tango nació entre dos ciudades El tango no existiría sin las influencias de...


Tita, infancia y algo más
Laura Ana nació el 11 de octubre de 1904 en un conventillo de San Telmo en la calle Defensa al 700. Santiago Merelli, un cochero de...


¿Cómo escribió Discépolo "Yira Yira"?
"Yo no escribí ´Yira... yira...´ con la mano. La padecí con el cuerpo. Quizás hoy no la hubiera escrito porque los golpes y los años...


Infierno y Cielo de Carlos Gardel
El "Morocho del Abasto" junto a su prometida, Isabelita del Valle Cuando de Carlos Gardel se trata lo primero que recordamos es su manera...


Ada Falcón: amor, desamor y misticismo
Muy posiblemente, el músico y la cantante hubieran sido muy felices si no fuera por el vil dinero Falcones Aída Ada Elsa, su verdadero...
bottom of page