top of page

Arcón Cultural
Suplemento del Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA elpoliticon.com
Fundado por Carlos Alberto Ricchetti el 16 de agosto de 2020
Atril literario. Invitado: JUAN CAMILO PEÑA
Principales noticias
Buscar


Burros y asnos, primera "caballería" del mundo
Estandarte de Ur (cuadriga): La iconografía y los textos de 4.500 años de antigüedad procedentes de Mesopotamia demuestran que la élite...


Cuando se van quienes hacen amar la vida
Douglas Trumbull, mítico diseñador de efectos especiales, falleció a los 79 años, según anunció su hija en Facebook. Su trabajo en...


Edvard Munch: Soledad, dolor y locura
Su obra destaca por la transmisión de los estados del alma, sobre todo en el sentido tortuoso, melancólico, donde realidad y...


Sidney Poitier, al maestro con cariño
Antes de Denzel Washington, Morgan Freeman, Jamie Foxx o Will Smith estuvo Sidney Poitier. Una leyenda de Hollywood se ha apagado este...


Volar en la Turquía del S. XVII
Envía esta noticia: ALEXÁNDER GRANADA RESTREPO, "MATU SALEM"* En la segunda mitad del siglo XVIII se recopilaron las historias ...


Castagnino, el pintor en la lucha de clases
Este pintor, arquitecto y dibujante, nació en Mar del Plata, el 18 de noviembre de 1908, en un hotel que, en ese momento, se encontraba...


Billy "El Niño", cuando la muerte viste de joven
Foto coloreada de quien fuera en vida quizás el más famoso pistolero del Lejano Oeste. Fort Sumner, Nuevo México, 14 de julio de 1881. La...


Un hallazgo "a la altura" del de Tutankamón
El descubrimiento podría ser uno de los mayores del siglo XX y comparable al de Howard Carter. Envía esta noticia: ALEXÁNDER GRANADA...


Kunsang Tsering, un pintor del Tibet
A pesar de su juventud es un maestro de Tangka tibetano y autor de dos libros sobre pintura tibetana: tangkas y mandalas. Es el...


¿Comunistas en el Imperio Romano?
Cayo y Tiberio Graco, hijos de Cornelia, una de las más nobles matronas romanas y poseedores de ideas demasiado avanzadas para la...


Tras la Estela del Hambre
En 1889 el periodista y egiptólogo Charles Edwin Wilbour, que desde hacía unos diez años pasaba todos los inviernos en Egipto a bordo de...


Durero, el alumno que superó al maestro
Alberto Durero es uno de los artistas más famosos del Renacimiento alemán. En su producción abundan pinturas, dibujos, grabados y...


Y había una vez un rey leproso
Envía esta noticia: ALEXÁNDER GRANADA RESTREPO, "MATU SALEM"* Fue educado desde su infancia para ser rey y suceder a su padre como...


Disfrazarse para ganar en la vida
Catalina de Erauzo y María Salomé Rodríguez, dos mujeres que debieron apelar a recursos extremos para lograr sus propósitos personales....


Cimabue; ¿maestro renacentista o qué?
Grabado con la imagen del artista. Cuando pensamos en la primera etapa del Renacimiento es el artista italiano Giotto el que nos viene...


Vikingos Berserker, puro coraje alucinante
Se lanzaban a la batalla semidesnudos o cubiertos con simples pieles de animales. Saqueaban y mataban indiscriminadamente, ciegos de...


Bienvenidos a donde nunca pasa nada
Un sitio donde verdaderamente "nunca pasa nada". Pasa inadvertido para muchos de quienes viajan por las carreteras del centro de Boyacá....


¿Una mujer, pionera del abstraccionismo?
El reconocimiento tardío de la pionera del abstraccionismo. El 21 de octubre de 1944 la artista sueca Hilma af Klint dio su último ...


Colón, un descubridor cuestionado
Cristóbal Colón nació hacia el año 1451 en territorio de la República de Génova (hoy parte de Italia), aunque la ubicación exacta sigue...


Cuando la imaginación se va "de gira"
Mientras hoy domingo se extinguió la vida del guionista de historietas, Robin Wood, un comunicado anunció la partida de David H. DePatie,...
bottom of page