top of page

Arcón Cultural
Suplemento del Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA elpoliticon.com
Fundado por Carlos Alberto Ricchetti el 16 de agosto de 2020
Principales noticias
Buscar


Lavado cerebral de los medios
Ante el embate de los medios de comunicación amarillistas, tendenciosos y asquerosamente al servicio del poder, la única solución es...


¿Max Schreck o Nosferatu?
Empecemos por un dato inquietante: en alemán su nombre significaba “terror”. Esto llevó a muchos a creer que utilizaba un seudónimo para...


Paul Lafargue, el derecho a hacer "locha"
El filósofo de origen cubano junto a Laura, la hija de Carlos Marx. En la tarde, el yerno y la hija de Karl Marx, de cuyo nacimiento se...


Lola Mora, el poder sobre la piedra
Talentosa, misteriosa y empoderada. Si bien continúa la polémica sobre su fecha y lugar de nacimiento, su sobrino bisniento y biógrafo...


Marisa Vázquez, la voz femenina del tango
Es una de las grandes compositoras de tango contemporáneo y una cantante destacada de su generación, con más de 20 años de trayectoria,...


BELA LUGOSI, VAMPIRO DE LA CUNA AL ATAUD
Mito por excelencia del fantaterror, Bela Lugosi se convirtió en un icono del cine con Drácula, pero no pudo sobrevivir al...


TINA MODOTTI, PRIMERA FOTO REPORTERA
Durante la etapa del cine mudo, la artista fue modelo y actriz en Hollywood, aunque su encasillamiento en personajes italo - latinos...


LE CORBUSIER Y EL BRUTALISMO
Se dice que las modas siempre vuelven. Esto aplica para la ropa, la música y el arte, y en el caso de la arquitectura, no hay otra...


MISHIMA, ENTRE EL ARTE Y EL DEBER
Kimitake Hiraoka, mejor conocido como Yukio Mishima, fue un novelista, dramaturgo, actor, director y poeta japonés. Yukio Mishima fue...


ARTEMITO, EL CERDO QUE COMÍA POESÍA
Por ALEXÁNDER GRANADA RESTREPO, "MATU SALEM"* (Ilustraciones de GUSTAVO HERRERA VALENCIA) Del chorro de agua fresca que bajaba por la...


SÓLO LOS COBARDES SON VALIENTES CON LAS MUJERES
Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI* Con sinceridad, no acostumbro a publicar esta clase de artículos por esa mala costumbre que tenemos...


RADIOGRAFÍA DE UN INFELIZ
Sancho Panza, en un Grabado para la edición francesa del Don Quijote. Gustavo Doré (1863). Por CARLOS ALBERTO RICCHETTI* En la penumbra...
bottom of page




