top of page

Arcón Cultural
Suplemento del Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA elpoliticon.com
Fundado por Carlos Alberto Ricchetti el 16 de agosto de 2020
Atril literario. Invitado: JUAN CAMILO PEÑA
Principales noticias
Buscar


¡Gracias, maestro Fernando Botero!
Escribe: JHON JAIRO SALINAS* Murió Fernando Botero, el artista plástico colombiano más reconocido en el mundo de la pintura y la...


Instrucciones para ser actriz
Escribe: ALEIDA TABARES MONTES* Pasé horas de mi vida en la sala de audiovisuales de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá,...


Nelson Osorio Marín: Minicuentista olvidado
Escribe: UMBERTO SENEGAL* Para el estudio del minicuento colombiano y su desarrollo histórico, es ineludible indagar la producción...


Desentrañismos surreales
Escribe: CARLOS ALBERTO AGUDELO ARCILA** LA MARIONETA mastica el entorno, troza filamentos de donde pende su existencia. EN LA cáscara...


Dibujo, "La Escaleta de un Corto"
Escribe: JAMES LLANOS GÓMEZ* Así hablan los papeles de Geross, cuando lo ven que se apresta, a deslizar el lápiz a través de sus manos,...


Pensar una política cultural en Risaralda
Escribe: ALAN GONZÁLEZ SALAZAR* En la Asamblea Departamental de Risaralda se discute el proyecto de ordenanza por medio del cual se...


Delirios del apócope
Escribe: CARLOS ALBERTO VILLEGAS URIBE* Romualdo Apocope Santillana era un apasionado de la concisión. La descubrió en las clases de...


¿Por qué?
Escribe: CARLOS ALBERTO AGUDELO ARCILA* LAS MUJERES pasan… Pasan por aquí y pasan por allá. Pasan y pasan las mujeres y son bellas y me...


Un talismán para resistir
El duendecillo que me extravió las gafas hace unas semanas, hoy me las regresó. En verdad fue esa parte de mí, que tiene miedo de...


Las tripas de Palahniuk
Escribe: UMBERTO SENEGAL* ¿Asqueroso? Si solo lees libros de superación personal, escarbando en sus textos ejercicios y recomendaciones...


Seis nanocuentos
Escribe: CARLOS ALBERTO VILLEGAS URIBE* Presentamos seis cuentos breves donde el autor juego con la progresividad del número de palabras...


¿Servicio militar o educación obligatoria?
Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI* Durante muchos años, la propaganda oficial hizo hincapié en que uno de los rasgos que denotaban el...


Mibonachi para un encuentro anacrónico entre literatos
Escribe: CARLOS ALBERTO VILLEGAS URIBE* Deslizarnos por la escalera de la casa. Hasta alcanzar las profundidades del mundo subatómico....


Caeiro y los rebaños
Escribe: UMBERTO SENEGAL* Bajo sombras de molinillos, caracolíes, carboneros y pizamos, de inagotables maneras continúan ocultos los...


Desentrañismos 134
Escribe: CARLOS ALBERTO AGUDELO ARCILA* Deseo concretar ambiciones ilógicas. Batavia, huevos, mantequilla, papa, máquina de afeitar,...


La ciencia también es historia
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS* Comenzamos una sección donde haremos la historia, el análisis, la interrelación y la comparación de los...


Recuerdo inventado
Escribe: CARLOS ALBERTO VILLEGAS URIBE* Preceptiva y pragmática de una herramienta narrativa Para empezar es necesario afirmar que el ...


Tiempo de tiempo, tiempo
Escribe: CARLOS ALBERTO AGUDELO ARCILA* El tiempo nos lleva de la mano, cruza el destino que se disuelve en nuestra razón. Tiempo,...


Carlos Ariel en Praga
Escribe: UMBERTO SENEGAL* Cuando Carlos Ariel Castro Gil, mi gran amigo de andanzas literarias y poeta del haiku, me escribió que...


Nuevos caminos
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS* Pensemos en algo. Fijemos la atención. El pensamiento no está aislado; por todos lados se relaciona con...
bottom of page