top of page

Arcón Cultural
Suplemento del Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA elpoliticon.com
Fundado por Carlos Alberto Ricchetti el 16 de agosto de 2020
Atril literario. Invitada: VALENTINA MONTES
Principales noticias
Buscar


Segunda visita de Lizzie a Breton
Escribe: CARLOS ALBERTO AGUDELO ARCILA LA CENA Lizzie Rodríguez Quispe, en la revista peruana AZULSI nro. 4, primer bimestre de 1948,...


El golpe bajo o un reencuentro inesperado
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS* Esta es una historia real. Me fue referida por una amiga. El protagonista se la relató casi sin respirar,...


Mibonachi Rebeca
La estadía de Gabo en la Ciudad Luz está documentada. El Centro Gabo ha publicado varios artículos escritos por él. En alguno relata los...


Cuando se van los poetas e intelectuales
La temprana partida de dos personalidades de la cultura de la talla de Giovanny Gómez Gil y Carlos Alberto Castrillón Ramírez, dejan un...


Rafael Courtoisie, según Carlos Agudelo
Escribe: CARLOS ALBERTO AGUDELO ARCILA Como director de la revista colombiana ZWAAN, tuve el honor del presente diálogo con Rafael...


Forma primitiva de comprender las cosas
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS* Desde los australopithecus hasta el homo sapiens la actividad cerebral y la producción de pensamientos fue...


Tariffa: erotismo y dolor
Escribe: UMBERTO SENEGAL* Se llamaba Clemencia Tariffa. Nació el 22 de octubre de 1959 en Codazzi, Cesar, y falleció el 23 de...


Encuentro con el caricatólogo
Escribe: CARLOS ALBERTO VILLEGAS URIBE Registrar la presencia del Cartel del Humor en el Quindío significa señalar de nuevo la ...


Gaitán, el hombre que pudo cambiar Colombia
Escribe: JHON JAIRO SALINAS* La memoria de llamado "caudillo del pueblo", perdurará para siempre en nuestra historia. Tres años después...


Walt Whitman, pura poesía y periodismo
Escribe: JORGE CARRION Han pasado doscientos dos años: Walt Whitman nació el 31 de mayo de 1819. Doscientos años de textos leídos y...


Sobre "Cuento contigo", de Carlos Villegas
Escribe: ANDRÉS MAURICIO MUÑOZ Tal vez una de las premisas en las que poco se repara tiene que ver con el hecho de que la literatura es...


Forma primitiva de comprender las cosas
Desde los australopithecus hasta el homo sapiens la actividad cerebral y la producción de pensamientos fue acrecentándose. Escribe:...


Pensamientos de derecha e izquierda
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS* Ya el título apunta hacia dónde me dirijo en la reflexión. El ser humano es complejo y variado en sus formas...


Origen de los pensamientos
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS* Imaginemos que el centaurino hubiese llegado a nuestro planeta hace unos cuatro millones quinientos mil...


¿Cómo somos?
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS** Una bolsa de agua. Un compuesto de células. Moléculas de carbono que se mueven. Trozos de calcio revestidos...


Derecho a la cultura, ciencia y arte
Cuando grupos armados de atacantes quieren hacer que decaiga la moral de los civiles o de las fuerzas opositoras, a menudo destruyen...


El arte: un bello mundo imaginario
Escribe: HÉCTOR CARLOS REIS* Todas las artes se originan en la imaginación creadora y son su expresión más genuina. Esto es así porque...


Disquisiciones sobre arte e ideología
El presenta artículo explora la urdimbre en la que confluyen y se despliegan arte como obra e ideología, indagando en sus encuentros y...


Arte y política; ¿cómo se complementan hoy?
Los cambios culturales actuales contribuyen al surgimiento de iniciativas artísticas participativas, desarrolladas en el espacio público,...


Pecados de linchamiento público
Con sinceridad, no acostumbro a publicar esta clase de artículos por esa mala costumbre que tenemos algunos de buscar ocuparnos siempre...
bottom of page